Acreditación
Información general
La Organización del Congreso ha solicitado a la Agencia Acreditadora correspondiente que las actividades del Congreso Virtual sean consideradas como Formación Continua dirigida a profesionales sanitarios.
Para la obtención de créditos será imprescindible participar en las sesiones en directo. La plataforma virtual permite el control de los asistentes que están siguiendo cada sesión durante su emisión.
Sesiones para las que se ha solicitado acreditación:
- CONFERENCIA INAUGURAL
Biomarcadores de enfermedad cardiovascular y su utilidad clínica - CONFERENCIA CLAUSURA: SALUD DIGITAL
Una mirada diferente al mundo de los datos - SIMPOSIO 1: LÍPIDOS
El laboratorio de medicina en el diagnóstico precoz de dislipemias - SIMPOSIO 2: ADN FETAL
ADN Fetal circulante en sangre materna. Situación actual y perspectivas de futuro. - SIMPOSIO 3: CRONOBIOLOGÍA
Cronobiología y medicina de laboratorio - SIMPOSIO 4. CRIBADO CÁNCER
Uso racional de biomarcadores de cáncer - SIMPOSIO 5: TEST VISCOELÁSTICOS
Incorporación de tests viscoelásticos en el laboratorio clínico - SIMPOSIO 6: PREANALÍTICA
Error sistemático asociado a la muestra: estabilidad e interferencias - SIMPOSIO 7: HORMONAS
La nueva era del laboratorio de hormonas - SIMPOSIO 9: DIABETES
Estándares de Atención Médica en Diabetes - SIMPOSIO 10: MICROBIOTA
Microbiota y Enfermedades Específicas - SIMPOSIO COVID 19
Procesos de adecuación del Laboratorio Clínico en respuesta a una pandemia - SIMPOSIO COVID 19
COVID 19: Una visión multidisciplinar desde el laboratorio
Requisitos para obtener créditos:
La Organización expenderá un certificado acreditado por congresista con las actividades y el número de créditos obtenidos siempre que se cumplan las condiciones siguientes:
- - Asistencia al 100 % de las horas de la actividad
- - Participación en las sesiones en vivo (en directo) en el momento de su emisión según el horario de programa que puede consultar en el apartado PROGRAMA de esta web
- - Cumplimentar la encuesta online que se facilitará por la secretaría técnica del Congreso